5 formas de cortar:
Pionero en energía renovable, el 95-98% de la electricidad de Costa Rica proviene de fuentes renovables. Aunque la energía hidroeléctrica es la fuente más importante, otras fuentes incluyen la eólica, la solar, la geotérmica y la biomasa.
Sin embargo, siempre es una buena idea reducir nuestro consumo de energía. ¡No importa cómo se produzca esa energía!
¿Sabías que solo los estadounidenses consumen el 26% de la energía mundial?
La demanda de energía en constante crecimiento ha causado una enorme presión sobre los recursos naturales. No está lejos de que el mundo se enfrente a una crisis energética.
Reducir el consumo de energía puede resultar una forma efectiva de ahorrar recursos naturales y, al mismo tiempo, reducir sus costos de energía.
5 maneras de reducir el consumo de energía
¿Cómo podemos nosotros, como individuos, reducir nuestro consumo diario de energía? ¡Aquí hay algunas formas!
1. Usar un modo de transporte alternativo o sin combustible
Costa Rica es uno de los pocos países que promueve e invierte en transporte verde. Fomenta el uso de vehículos eléctricos y recientemente amplió los beneficios a los vehículos eléctricos hasta 2035 (anteriormente hasta 2023). Esto también se aplica a los autos usados (hasta 5 años).
Considere el uso de vehículos de energía verde. Cuando y donde puedas, utiliza el transporte público para llegar a tu destino. También puedes comprar una bicicleta y pedalear hasta tu destino. Camine a lugares cercanos en lugar de sacar su automóvil. Esto ahorra combustible y te mantiene en forma.
2. Cambie a electrodomésticos de bajo consumo
Al comprar electrodomésticos, verifique si son energéticamente eficientes. Compara diferentes dispositivos e invierte solo en aquellos con una buena calificación. Por ejemplo, las luces LED son más eficientes que las lámparas halógenas.
Los frigoríficos y las secadoras son los dos electrodomésticos que más energía consumen. Reemplazarlos con modelos más eficientes puede reducir el consumo de electricidad a la mitad y reducir las facturas de energía.
3. Uso inteligente de dispositivos
Apague las luces y los ventiladores cuando no estén en uso. Desenchufe los dispositivos que no estén encendidos.
Según el Departamento de Energía de EE. UU., el 75 por ciento de toda la energía utilizada es consumida por electrodomésticos que están enchufados pero no encendidos. Un dispositivo que no está en uso pero está enchufado aún puede usar hasta el 10% de la electricidad que usaría si estuviera funcionando.
4. Uso racional del agua
No deje el grifo abierto mientras se lava las manos, la cara, los dientes o los platos. Utilice la lavadora únicamente con carga completa.
La instalación de dispositivos de ahorro de agua en el hogar puede ayudar a reducir considerablemente el consumo de agua. Otra forma muy efectiva de ahorrar agua es recolectar agua de lluvia y aguas grises (reutilizando el agua después del tratamiento).
5. Aislar tu casa
Aísle su casa para evitar que se escape el aire frío o caliente. Esto reduce su dependencia de los calefactores y acondicionadores de aire, reduciendo así el consumo de energía.
Ahora que conocemos algunas formas de reducir nuestro consumo de energía, deberíamos implementar estas pequeñas pero efectivas medidas en nuestra vida diaria. ¡Después de todo, no queremos que las generaciones futuras carguen con el costo de nuestro descuido!
Pionero de las redes sociales. Defensor de Internet. Gurú de los zombis. Aficionado al café. Especialista en la web. Practicante de alimentos. Ninja musical de por vida