Carreteras a nivel nacional llevan un año sin mantenimiento
QCOSTARICA – Hoy, viernes 24, se cumple un año exacto sin inversión en mantenimiento de carreteras, lo que a su vez afecta el comercio, el turismo y la calidad de vida de millones de costarricenses en todo el país.
Todo esto se debe a un supuesto escándalo de corrupción conocido como “Cochinilla”, que llevó a la administración anterior a cancelar todas las licitaciones de mantenimiento vial con el objetivo de transparencia en el uso de los fondos públicos, aunque la actual administración aún no ha tomado medidas.
Bajo este escenario, los municipios de todo el país brindarían asistencia al gobierno central en la adquisición de recursos humanos, mientras que el estado tendría que adquirir maquinaria y materiales.
– Anuncio –
Leer más: Caso Cochinilla afecta construcción y mantenimiento de obras viales
La idea es evitar que esta situación se convierta en un nuevo escollo para la recuperación económica y la creación de empleo, sobre todo cuando haya otra temporada de lluvias en las carreteras sin intervención.
– Las alcaldías quieren trabajar con el MOPT y Conavi para trabajar con alguien que no sea responsable de nosotros, pero que nos involucre en el desarrollo de nuestros cantones.
“Estamos hablando de una crisis ante el deterioro de las rutas nacionales, donde la vestimenta de los ciudadanos crece cada vez más. Estamos proponiendo desarrollar una estrategia colaborativa donde MOPT y Conavi aporten máquinas, mientras que los municipios puedan aportar personal o materiales”, dijo Maikol Porras, alcalde de Sarch y director de la Asociación Nacional de Alcaldes y Municipios (ANAI).
La cooperación no cambiaría la transferencia de recursos por parte del estado a los municipios, sino que serían recursos libres del impuesto predial, patentes o permisos de construcción. La propuesta es firmar un convenio que permitirá que ese dinero se utilice en la red vial nacional, como ya opera en los municipios de Flores o Escazú.
“El estado de las rutas nacionales a través de los cantones es cada vez más alarmante por la suspensión de los contratos de mantenimiento vial”, agregó Porras.
– Anuncio –
Por otro lado, varios diputados del PUSC apoyan una moción en la Asamblea Legislativa para pedir al ministro del MOPT, Luis Amador, informe.
La ruta 32, el camino a Limón, el camino a Orosí de Paraíso, el camino entre La Suiza y Tres Equis en Turrialba, General Cañas y Bernardo Soto son algunos de los caminos que presentan mayor dificultad.
Por ejemplo, el tramo de la Ruta 32 por Zurquín ha tenido más días cerrados que abiertos al tránsito por derrumbes. Este tramo de carretera tiene problemas todos los años durante la temporada de lluvias, pero debido a la falta de mantenimiento durante los últimos 12 meses, los problemas son mucho mayores en esta temporada.
“Hay una verdadera emergencia nacional en el país que afecta a todos los costarricenses, al sector productivo, a los agricultores, a los turistas y que debe ser resuelta lo antes posible. Hemos pedido información a la Unidad (PUSC) y no hemos brindado aclaraciones ni en algunos casos incluso responde”, dijo Ajoy.
– Anuncio –
Daniela Rojas, directora del grupo de derecho del PUSC, agregó que la situación del país es preocupante y limitante para el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos.
Aunque el ministro del MOPT, Luis Amador, ha sido proactivo durante su mandato de casi dos meses, ha guardado silencio sobre el tema del “mantenimiento”.
El caso “Cochinilla” se refería al suministro de presuntos obsequios y sobornos por parte de constructoras, en particular H Solís y MECO, a funcionarios del MOPT y Conavi, los dos más grandes del país, a cambio de beneficiarse de licitaciones.
H Los propietarios del Sr. Solís, Sr. Melida Solís y MECO, Carlos Cerdas, actualmente se encuentran sujetos a medidas judiciales mientras la fiscalía continúa investigando el caso.
Rodolfo Méndez, exministro del MOPT involucrado en mantenimiento vial y corrupción, también está siendo investigado por los legisladores.
Relacionado
– Anuncio –
Twitter geek. Estudiante. Erudito cervecero. Apasionado comunicador. Experto en música. Incurable alcohol nerd