Economía

El 90% de las empresas costarricenses son de propiedad familiar.

Solo el 30% de las empresas familiares sobreviven a la segunda generación

1431-Zona Franca-Nicaragua

Según un estudio de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), 90 de cada 100 empresas del país son empresas familiares.

Estas empresas, un total de 57.687, de las cuales 8.282 son de carácter industrial, representan el 60% del PIB y el 70% de todo el empleo del sector privado.

– Anuncio –

Martha Castillo, Vicepresidente de Cámara, explicó que solo 30 de cada 100 empresas familiares pasarán a la segunda generación, el 15% a la tercera y solo el 4% para llegar a la nueva generación.

3Una empresa familiar es una empresa en la que uno o más miembros de una o más familias tienen un interés de propiedad significativo y un compromiso significativo con el bienestar general de la empresa.

En algunos países, muchas de las mayores empresas que cotizan en bolsa son de propiedad familiar. Se dice que una empresa es de propiedad familiar si la persona es un accionista mayoritario; es decir, una persona (en lugar del estado, una empresa, un fideicomiso de administración o un fondo de inversión) puede adquirir suficientes acciones para asegurar al menos el 20% de los derechos de voto y el porcentaje más alto de votos en comparación con otros accionistas.

Algunas de las empresas familiares más grandes del mundo son Walmart (EE. UU.), Samsung Group (Corea), Tata Group (India) y Foxconn (Taiwán). Las empresas familiares representan más del 30% de las empresas con más de mil millones de dólares en ingresos.

En Costa Rica, algunas de las principales empresas familiares incluyen Grupo Servica, fundado en 1974 por Enrique Chavarría (ahora fallecido); Grupo Constela fue fundada en 1932 por Manuel Constenla Meijide, distribuidor de alimentos, vinos y licores y hoy distribuidor masivo.

READ  Bangladesh logró notable progreso económico en 50 años: Haas

Las empresas familiares tienen algunos problemas inherentes que resolver, como si los intereses de un miembro de la familia no coinciden con los intereses de la empresa. Por ejemplo, si un miembro de la familia quiere ser presidente pero no está tan calificado como un miembro que no es miembro de la familia, el interés personal del miembro de la familia y el bienestar de la empresa pueden entrar en conflicto.

– Anuncio –

moog1O los intereses de toda la familia pueden no estar en equilibrio con los intereses de su empresa. Por ejemplo, si una familia necesita que su negocio asigne fondos para el costo de vida y la jubilación, pero la empresa les exige que se mantengan competitivos, los beneficios para toda la familia y el negocio no están alineados.

Por último, el interés de un miembro de la familia puede no coincidir con el de otro miembro de la familia. Por ejemplo, un miembro de la familia que es el dueño puede querer vender el negocio para maximizar sus ingresos, pero un miembro de la familia que es el dueño y también el gerente puede querer quedarse con el negocio porque representa su carrera y quieren que sus hijos tener la oportunidad de trabajar para la empresa.

Grupo Servica fue fundado en

– Anuncio –

Antonio Calzadilla

Social media expert. Award Winning TV Lover. Future teen idol. Music Evangelist. coffee guru

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba