Las noticias más importantes

El Parque Nacional Volcán Turrialba de Costa Rica reabre:

El Parque Nacional Volcán Turrialba reabrió ayer. Los turistas nacionales y extranjeros que deseen visitar el sitio pueden hacerlo como de costumbre. Esta área protegida se abrió con base en los criterios OVSICORI – UNA para la actualización del estado de actividad del volcán Turrialba. La actividad disminuyó del nivel 3 al nivel 2.

Además, se introdujo el sendero “Chusquea”, que mira al Mar Caribe. Este sendero hará aún más atractivo este hermoso atractivo turístico y se espera que incremente el número de visitantes al parque. Un mayor flujo de turistas promueve el crecimiento y las oportunidades en las comunidades cercanas.

Se han implementado varias medidas de seguridad en el parque nacional, lo que permite a los turistas disfrutar de su visita. El SINAC ha implementado medidas como visitas guiadas con guías certificados y capacitados en vulcanología, equipo de protección personal y acceso a albergues.

Al igual que otros volcanes, Turrialba puede tener erupciones impredecibles. Por eso, es muy importante seguir los protocolos de seguridad y escuchar a las autoridades y guías expertos.

Según el SINAC, la reapertura de esta área protegida reactivará el turismo en la zona, lo que tendrá un impacto positivo en las economías de las comunidades cercanas al parque nacional. Beneficiará a las pequeñas y medianas empresas si se recuperan después de haber sido golpeadas duramente por la pandemia.

“El espacio natural protegido proporciona empleo directo e indirecto. Posibilitan el desarrollo de actividades turísticas y comerciales en general; son parte de las medidas y estrategias para mitigar la crisis económica provocada por el covid-19”, dijo Rafael Gutiérrez Rojas, director del Ejecutivo del SINAC.

READ  Por qué Envision, el Festival de la Selva Utópica de Costa Rica, es 'mucho más poderoso que una buena fiesta' - EDM.com

Gutiérrez también explicó que el SINAC promueve el turismo interno porque “puede ser una estrategia que les brinde los recursos para reactivarlo”.

Se han realizado varias mejoras al parque nacional, incluida la construcción de barandas en el área de observación y a lo largo del sendero desde la caseta de visitantes hasta el mirador del cráter.

Para los interesados ​​en visitar el parque nacional, Calle Vargas – Asociación de Desarrollo Integral Las Virtudes y el Instituto de Educación Turística de Costa Rica se encargan de brindar un servicio de guía dentro del parque nacional. Hay un cargo adicional por este servicio. debe haber reservas hecho de antemano o [email protected].

Eutropio Arenas

Twitter geek. Estudiante. Erudito cervecero. Apasionado comunicador. Experto en música. Incurable alcohol nerd

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba