Economía

El presidente Chaves mencionó el “importante deterioro” de Costa Rica.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, realizó su primer viaje internacional cuando fue invitado a asistir al Foro Económico Mundial en Suiza. Este martes pronunció su primer discurso, revelando la situación actual del país. El presidente critica duramente la forma en que los gobiernos anteriores manejaron las finanzas públicas.

Chaves señaló que ha habido un “deterioro importante” en Costa Rica, donde hay demasiada contaminación y el país ha invertido demasiado en la generación de electricidad, especialmente a partir de combustibles fósiles. También señaló que el país atraviesa problemas fiscales y el sistema tributario, en vez de mejorar la distribución de la riqueza, la agudiza.

“Es discutible si la distribución de impuestos es buena o mala; los costarricenses estamos 100 por ciento de acuerdo en que la igualdad de oportunidades no está en disputa y debe ser brindada por el Estado mediante la formación del capital humano, la educación, la salud y la seguridad ciudadana”, dijo el mandatario.

También explicó que la actual administración lleva 15 días en funciones, por lo que no se pueden reportar grandes logros. Sin embargo, resaltó que podía contar los desafíos que lo aquejaban.

“Necesitamos crear más y mejores empleos, lo que significa confianza en el sector privado. La falsa dicotomía que se escuchó en Costa Rica durante años fue el sector público o privado. No, no ha habido ningún país en la historia mundial que haya tenido éxito solo en el sector privado o solo en el estado”, señaló.

El moderador del foro le dijo al presidente: “Usted ha escapado de esta crisis muy grave causada por la pandemia, pero también hay algunos riesgos crecientes y será una temporada difícil durante su presidencia”.

READ  Tesla sufrió una interrupción total de la red que impide que los propietarios accedan a su vehículo y aplicación

A estos comentarios, Chaves respondió: “No evité nada, al contrario, lo que hay que corregir, porque lamentablemente, contrario a lo que han comentado mis compañeros (otros presidentes), a Costa Rica no le fue tan bien. Y más bien la situación se ha deteriorado significativamente”.

También ha hablado con inversionistas y les aseguró que Costa Rica está abierta para hacer negocios. Chaves explicó que está decidido a eliminar todos los “cuellos de botella” del país para mejorar el ambiente de negocios.

“El desafío del gobierno es que sus ganadores sean la mayoría del pueblo costarricense, y ¿quiénes son los perdedores? Los que se han beneficiado de la política pública durante años, los monopolios privados -Costa Rica tiene monopolios privados, el Estado ha dado agroquímicos, productos farmacéuticos”, apuntó el mandatario.

Rodrigo Chaves también espera “crear cambios que generen muchos ganadores” y espera que los perdedores “deben reconocer que tenían intereses ilegales y que deben renunciar a ellos”.

Además, al ser consultado sobre su agenda ambiental, afirmó con firmeza que “Costa Rica es un país que no retrocede en sus compromisos y anhelos de lograr la carbono neutralidad”.

“Hemos invertido muy poco en alcantarillado y tenemos demasiada contaminación de los ríos; vamos a trabajar en ello. En la gestión de residuos también no reciclamos, no hacemos suficiente economía circular”, dijo el presidente Chaves.

El presidente está en la ocasión hasta el 27 de mayo, cuando espera atraer inversión extranjera al país y generar más empleos.

Antonio Calzadilla

Social media expert. Award Winning TV Lover. Future teen idol. Music Evangelist. coffee guru

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba