Mundo

Eli Feinzaig: “Aceptar la renta mundial sería la peor estupidez”

QCOSTARICA – El alto índice de evasión fiscal de Costa Rica, de hasta $3 mil millones al año, demuestra que el Ministerio de Hacienda no puede recaudar adecuadamente los impuestos existentes, razón por la cual el legislador y el expresidente le dieron a las autoridades fiscales más responsabilidad y una base tributaria más grande. . El candidato Eli Feinzaig es “estúpido”.

La falta de recursos significaría que Costa Rica no puede lograr recaudar ingresos globales, según Eli Feinzaig, líder del grupo Partido Liberal Progresista (PLP). La República

El líder del grupo legislativo del Partido Liberal Progresista (PLP) agregó que existe el riesgo de que aumente la evasión fiscal porque los auditores tendrían que dedicar su tiempo y recursos a llegar a los contribuyentes en el extranjero, descuidando la recaudación de impuestos en el país.

Actualmente, solo hay dos auditores en el país y solo dos se dedican a casos de fraude, por lo que hay una importante falta de recursos, según Feinzaig.

– Anuncio –

“Aceptar la renta mundial sería la peor estupidez que puede hacer este país. Costa Rica no sabe recaudar bien los impuestos (…) Si seguimos presionando los ingresos globales, afectará la recaudación interna”, dijo Feinzaig.

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, planteó el debate sobre la posibilidad de adoptar una ley de renta global.

La ausencia de legislación en esta materia -según el gobierno- hizo que el bloque europeo considerara a Costa Rica no cooperante en materia de información fiscal a partir del 14 de febrero.

Leer más: Unión Europea en la “lista gris” de Costa Rica.

Y los lineamientos de este bloque comercial estipulan que las rentas pasivas generadas por una persona o empresa en el extranjero deben tributar en Costa Rica para evitar la “competencia desleal” entre los sistemas tributarios de los países. Hasta que el país arregle esto, permanecerá en la lista gris de ese grupo comercial.

READ  México para averiguar cuáles de sus competidores de Concacaf están en las eliminatorias de la Copa del Mundo y cuándo jugarán.

Sin embargo, abogados fiscales, empresarios y algunos legisladores creen que no es necesario un ingreso global para sacar a Costa Rica de la lista gris.

– Anuncio –

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) presentó una propuesta que permitiría a Costa Rica recuperar su estatus fiscal como país cooperante con la Unión Europea (UE) sin necesidad de recurrir a nuevos impuestos o mayores pagos. El sector manufacturero de Costa Rica.

La propuesta exige el uso de principios de buena gobernanza, como la transparencia fiscal, la justicia fiscal y las normas internacionales para evitar la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.

“Desde el PUSC proponemos al órgano ejecutivo este importante proyecto de ley para revertir la situación y combatir los efectos que pueda ocasionar la inclusión de Costa Rica en esta lista gris de la Unión Europea. Esta propuesta no incluye nuevos impuestos y no afecta sector manufacturero, es una opción que ya se ha implementado con éxito en otros países en materia de cooperación tributaria y transparencia y que aquí podemos repetir”, dijo la legisladora del PUSC Daniela Rojas.

El 14 de febrero, varios países, entre ellos Costa Rica, fueron incluidos en la lista gris de países no cooperadores en materia fiscal de la Unión Europea:

  • Samoa Americana
  • samoa
  • anguila
  • Las Bahamas
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Islas Vírgenes de EE.UU
  • Islas Marshall
  • Islas Turcas y Caicos
  • Fiyi
  • Guam
  • Regresar
  • Panamá
  • Rusia
  • Trinidad y Tobago
  • Vanuatu

– Anuncio –

Ernesto Cabanas

Pionero de las redes sociales. Defensor de Internet. Gurú de los zombis. Aficionado al café. Especialista en la web. Practicante de alimentos. Ninja musical de por vida

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba