Estados Unidos apoya a mujeres emprendedoras y estudiantes en Costa Rica
Con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, 69 estudiantes de clases de ciencias y centros de educación pública que forman parte de la Estrategia Nacional de Educación STEAM del Departamento de Educación Pública podrán participar en el Campamento Virtual STEAM Mujeres en la Ciencia de Centroamérica. Además, 120 mujeres emprendedoras participarán en la versión 2022 del programa AWE.
En el campamento virtual, los jóvenes costarricenses aprenden sobre tecnología, liderazgo científico, trabajo en equipo, relaciones interculturales y desarrollo profesional para crear una red de entusiastas de STEAM. Las mujeres empresarias exploran los fundamentos comerciales, aprenden nuevas habilidades, crean planes comerciales y obtienen capital para construir un futuro mejor para sus familias y comunidades.
Este es un proyecto conjunto con socios clave como Girl Up, una iniciativa de la Fundación de las Naciones Unidas, la Fundación Omar Dengo, Intel (que donó tabletas y otros dispositivos electrónicos al campamento STEAM), la Fundación Caterpillar, Business Alliance Development (AED ) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
Social media expert. Award Winning TV Lover. Future teen idol. Music Evangelist. coffee guru