La próxima aventura es en Costa Rica; es un poco como santa fe Columnas locales
Una de las primeras Columnas del Edificio Santa Fe fue redactada en la primavera de 2019 para un contrato de arrendamiento a corto plazo en Ojochal, Costa Rica. Fue nuestra segunda visita al suroeste de un pequeño y progresista país tropical.
Luego se notó que el área, que está llena de extranjeros estadounidenses, canadienses y europeos, recuerda de alguna manera a Santa Fe. Sugerí que Santa Fe sea Costa Rica en los Estados Unidos porque es seguro para los extranjeros atraídos de las regiones del norte que se están retirando en climas cálidos para hablantes bilingües, así como cultura y comida imaginativas.
También noté que después de ser uno de esos expatriados de Santa Fe durante más de 30 años, tal vez era hora de considerar renunciar a mi lugar en la comunidad que amaba y convertirme en extranjero en Costa Rica. Tres años después, esa realidad se vislumbra en el horizonte.
En septiembre de 2020, mi esposa Lisa y yo vivíamos en una casa modesta con impresionantes vistas al mar a 600 metros de la carretera costera. Lisa lo encontró en línea y trabajó con un agente de bienes raíces que conocimos en 2019 que nos vendió videos en vivo. . Habíamos decidido comprar antes de noviembre por temor a que si las elecciones hubieran sido al revés, la fuga de los boomers progresistas habría huido a Costa Rica.
Le escribo hoy después de cuatro semanas de explorar nuestro nuevo hogar y conocer nuevos vecinos, tanto expatriados como ticos, a quienes los costarricenses se llaman a sí mismos.
Uno de esos vecinos que tenía muy por debajo de nosotros estaba construyendo una nueva casa. Mientras nos sentamos en nuestro porche en el paisaje marino y la niebla de la tarde, observamos la vista de pájaro de la construcción de viviendas en Costa Rica. En muchos aspectos similar, en otros fue profundamente diferente.
Construir una casa es siempre una experiencia unificadora para los hombres, pero este grupo Tico lo llevó a un nuevo nivel. El propietario contrató a un equipo de seis personas desde Arenal, a cinco horas en auto hacia el norte. Trabajaron durante tres semanas y luego se fueron de vacaciones para ver a sus familias. Seis días a la semana de 7 a. M. A 5 p. M., Los domingos para descansar y lavar la ropa gratis.
Al comienzo del proyecto, construyeron un cobertizo de 80 pies de largo y 20 pies de profundidad envuelto en cartón corrugado. En el suelo sucio, era a la vez un almacén de materiales y una vivienda. Conectado a la plomería y la electricidad del futuro hogar, tenía un baño rudimentario, una ducha, una lavandería, una placa de gas propano y una antena parabólica para la televisión.
Tocino asado, papas y huevos a las 6 de la mañana, donde vimos el amanecer brillar en las nubes del oeste con nuestras humeantes tazas de café sobre el Océano Pacífico.
El calzado estándar para los trabajadores costarricenses, ya sea que estén construyendo casas, recolectando nueces de palma o dirigiendo a los turistas a las reservas naturales, son botas de goma negras. En dos de estas funciones, es protección contra serpientes. Para los constructores, se debe a la arcilla que llega hasta el tobillo y absorbe las botas.
Debido a que la temporada de lluvias va de junio a noviembre y llueve tanto a la semana como en Santa Fe al año, las botas son imprescindibles. Curiosamente, no es una práctica común verter primero losas de hormigón y construir sobre superficies sólidas y niveladas. En cambio, la loseta viene hacia el final, es decir, semana tras semana de trabajo de construcción.
Con las termitas y la podredumbre causando estragos en la madera, la mayoría de las casas personalizadas son casas de bloques y concreto. Pero cuando la casa está en la carretera durante solo 30 minutos en una carretera con tracción en las cuatro ruedas, los camiones terminados no son una opción.
En cambio, bolsas de cemento, montones de arena y grava alimentan el rugido constante de una batidora eléctrica. Hoy, estoy feliz de ver y escuchar. ¡Vida pura!
Kim Shanahan ha sido un constructor ecológico para Santa Fe desde 1986 y Consultora de Sostenibilidad desde 2019. Contacto [email protected].
Twitter geek. Estudiante. Erudito cervecero. Apasionado comunicador. Experto en música. Incurable alcohol nerd