Ciencias

Simposio Internacional de Comunicación en Cuba

Reconoció la cooperación y el apoyo de instituciones internacionales y locales que han sido fundamentales en estos esfuerzos, incluidas universidades de Austria, Alemania, Italia, el País Vasco, los Países Bajos, Dinamarca y Chile.

Entre los cubanos señaló la Universidad de Oriente, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el Centro de Cultura Africana Fernando Ortiz y una filial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas.

El encuentro honra el cumpleaños 95 de los doctores Eloína Miyares y Vitelio Ruiz, fundadores del CLA, y se realizará de manera presencial y en línea del 23 al 27. día para discutir alrededor de 58 trabajos de Cuba y otros países.

Otras entidades extranjeras que participaron en el comité organizador y científico provienen de Alemania, Costa Rica, Francia y España con visiones actualizadas en los comités de idiomas, lenguas extranjeras, comunicación masiva y educación.

Luis Fernando Lara, docente e investigador del Colegio de México, brindará una conferencia inaugural sobre el tema Construcción de un Diccionario del Español Mexicano: Experiencia, y dos expertos de Austria y Chile hablarán sobre temas de actualidad en cursos anteriores.

Anton Nijholt de la Universidad de Twente, Enschede, Holanda, estará a cargo de las demás presentaciones académicas del primer día, respaldando el invaluable apoyo que ha brindado a CLA durante décadas.

ef/ro/mca

READ  "Búscate un niño, no me interesa, tienes una necesidad"; el maestro humilla al alumno

Antonio Calzadilla

Social media expert. Award Winning TV Lover. Future teen idol. Music Evangelist. coffee guru

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba