¿Son estas las 5 mejores playas de arena negra de Costa Rica? :
Un paraíso tropical con playas bordeadas de palmeras y arena suave y clara mientras el sol brilla sobre el agua. Costa Rica es un sueño como ningún otro que te dejará sin aliento mientras pisas las playas. Sin embargo, Costa Rica es realmente única en el sentido de que también tiene un contraste de playas de arena negra, lo que hace que decidir dónde pasar sus días soleados sea un poco más difícil.
Aún más interesante es que no están ubicados en el centro de un área, sino en diferentes destinos en todas partes. Los diferentes colores de la arena se derivan de los materiales originales de los que nació la arena durante miles de años y se desintegran a través de un continuo de olas. Los depósitos de lava y las rocas de basalto, compuestas por diferentes rocas oscuras, minerales y materiales volcánicos, se desgastan con el tiempo, creando la hermosa tela que se exhibe en las playas.
Hermosa playa
Justo en las afueras de Jaco está su vecina informal y tranquila Playa Hermosa, con menos multitudes y un espacio amplio. Varios restaurantes y chiringuitos bordean la playa con música en vivo y DJ, terrazas y balcones, todos con impresionantes vistas al agua. Sin embargo, no está sobredesarrollado y todavía tiene un ambiente relajado de pueblo pequeño.
Baile en la playa de arena negra de Playa Hermosa bajo los árboles altos esparcidos en las playas o siéntese en el balcón con vista a la playa. No todo es socializar en Playa Hermosa, puedes encontrar fácilmente consuelo y un santuario privado donde puedes planificar y disfrutar de la belleza de la playa.
Playa Hermosa tiene que ser hermosa porque el nombre significa playa hermosa en español. Hace honor a su nombre, ya que es el día perfecto al aire libre junto al agua bajo el sol o bajo la sombra de los árboles tropicales con un buen libro. Solo tenga en cuenta que las playas de arena negra pueden ser calurosas y desea tener chanclas porque la arena puede estar bastante tostada para sus pies.
La playa es más conocida por su surf, que atrae a surfistas más experimentados, no a nadar. No se vaya demasiado temprano, ya que las puestas de sol son impresionantes y los colores brillantes llenan el cielo.
Pavones
Dirígete hacia el sur hasta los Pavones, de difícil acceso, en la parte de la península hacia un refugio remoto y virgen. Debido a que está más lejos de una carretera marginada cerca de la frontera con Panamá, está menos poblada a menos que haya rumores de hinchazón.
Tiene un aire poco desarrollado y abundante vegetación en los altos y frondosos árboles de la costa, que se destaca de la playa de arena oscura. Los colores crudos de la tierra, verde, marrón y negro, cobran vida. Tiene un ambiente tranquilo, fresco y pacífico. No está lejos de estar abarrotado porque simplemente no juntas algunas cosas y te diriges a un rápido día de playa.
Un día en Pavones requiere un poco de planificación en su ubicación apartada, pero vale la pena el esfuerzo. No es necesario ser un ávido surfista para aprovechar Pavones, descansar en la arena negra y ver a los surfistas montar en el famoso salto a la izquierda de Pavone. Hay varias pequeñas playas de arena oscura cercanas si desea aún más aislamiento a solo unos pocos kilómetros de distancia o a menos de una hora de distancia se encuentra Playa Zancundo.
Playa Negra, puerto viejo
No se puede hablar de playas de arena negra sin mencionar lo que se llama playa negra. En la costa del Caribe, poco más de 10 millas se encuentra la verdadera playa de arena oscura de Playa Negra entre Puerto Viejo y Cahuita.
Gracias a su parte larga, puedes pasar tu tiempo caminando por la playa y admirar el contraste del agua contra la playa negra. La costa es exuberante y está llena de árboles tropicales sin casas y subidas altas ocupadas. Es la naturaleza en su máxima expresión, ya que los pájaros y las olas hacen más ruido que las personas porque es una de las playas menos pobladas.
La playa es ideal para nadar y disfrutar del agua. Si está planeando un look, querrá doblar sus toallas en la arena para abrigarse o traer una silla independiente o para relajarse. El Parque Nacional Cahuita está cerca si hace demasiado calor mientras pasa tiempo bajo el sol y quiere ir. buscando vida silvestre en la selva tropical.
Playa Negra, Guanacaste
En parte famoso por su momento de sol, que apareció en la película de surf Endless Summer 2 con Bruce Brown, elevó a Playa Negra al mapa turístico a mediados de la década de 1990 al contar la historia de la cultura del surf en Costa Rica.
El otro extremo del país en la costa norte del Océano Pacífico en la impresionante región de Guanacaste es otra hermosa playa de arena negra, también mejor conocida como Playa Negra. Encontrarás esta Playa Negra cerca del pequeño pueblo de Los Pargos.
Una de las mayores diferencias es que esta Playa Negra no es para nadar ya que es rocosa y las aguas cálidas son para surfistas experimentados que conocen el camino entre las olas. Pero siéntese, relájese y observe cómo se mueven y dominan las aguas. Si la marea está baja, diríjase a las piscinas de marea para su piscina privada del paraíso.
Playas del Coco, Guanacaste
No es de extrañar que una de las hermosas playas de arena oscura se encuentre en Guanacaste y a menos de media hora del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber. No es tan oscuro como las otras playas mencionadas, pero aún ofrece un gran contraste de colores y la oportunidad de experimentar algo más que la arena clara de Costa Rica.
Gracias a su popular ubicación, es un destino para quienes buscan un escenario más activo, que a su vez cuenta con más alojamientos, restaurantes, tiendas y vida nocturna. Es una gran variación para ver desde otras playas tranquilas, lo que te da una idea de un ambiente más festivo.
La próxima vez que salga a la playa, mire un momento detrás de sus pies y vea lo que hay debajo. ¿Es una playa más joven cubierta con arena y rocas más gruesas o las playas han pasado por el tiempo y están bien? Es más que rocas, palos y arena. En la arena que se hunde entre los dedos de los pies, se cuenta el desarrollo del tiempo y la historia.