Entretenimiento

Un sacerdote costarricense canta un mensaje de salud pública en medio de una pandemia

SAN JOSE -El sacerdote católico romano, más conocido por llegar a los pobres, se ha ganado nuevos fanáticos con sus pegadizas letras centradas en la salud pública ambientadas en la popular melodía de salsa de la década de 1990, mientras Costa Rica experimenta su peor momento de la pandemia de COVID-19.

Durante los dos últimos domingos, Sergio Valverde ha interpretado sus canciones y bailes coreográficos frente a la Iglesia Cristo Rey al sur de San José. Su objetivo es lograr que las personas usen máscaras protectoras y que continúen actuando con precaución.

“Sin máscara, hay un COVID para ti, un COVID para mí”, pertenece el renovado coro de Valverde para la canción “Sopa de Caracol” o “Snail Soup”.

Valverde dijo que ni siquiera había escrito una actuación, sino que improvisó. La propagación de su virus en las redes sociales lo sorprendió.

“El problema del COVID afecta a todo el mundo, hay dolor, sufrimiento”, dijo Valverde. “Yo, sacerdote, veo tanta gente sufriendo, enferma, dolorida, sin trabajo, muriendo de hambre, y quería ayudar un poco”.

Anuncio

El momento de Valverde no podría ser mejor. Costa Rica recogió más de 2.700 nuevas infecciones la semana pasada, un récord. Sus unidades de cuidados intensivos en hospitales públicos han alcanzado una capacidad del 95%. En total, se han reportado más de 3,200 muertes por COVID-19 en el país.

El lunes, el gobierno obligó a empresas innecesarias en una zona clave del país a cerrar e impuso restricciones para restringir el tráfico vehicular.

Valverde es conocido por su servicio a los niños abandonados y por brindar alimentos a los pobres. La profundización de la crisis económica en la pandemia ha significado que él ve más necesidad que nunca, dijo.

READ  Valerie Bragg revela al isleño que la hizo sentir "incómoda" en la villa

Su interpretación le ha llegado al compositor de habla hispana Pilo Tejeda de Honduras, quien asegura que ahora grabará una nueva versión de Valverde con él.

“El mundo entero está tan loco que están buscando otro loco”, dijo Valverde, admitiendo que disfrutó de la experiencia.

La propia Sopa de Caracol es un arreglo de la canción Garifuna, escrita e interpretada por Hernán “Chico” Ramos de Belice. La canción, interpretada por Banda Blanca de Honduras, fue lanzada en 1991.

Copyright 2021 The Associated Press. Reservados todos los derechos. Este material no se puede publicar, publicar, reescribir o redistribuir sin permiso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba