Walmart evalúa venta de negocios en El Salvador, Honduras y Nicaragua – Q COSTA RICA
Q24N – Walmart de México y Centroamérica (Walmex) anunció este lunes 24 de enero que busca alternativas estratégicas para sus operaciones en El Salvador, Honduras y Nicaragua, entre las que evalúa la venta o alianzas estratégicas.
Walmart explicó que se enfocará tanto en sus recursos como en sus inversiones en Costa Rica, Guatemala y México.
“A medida que buscamos priorizar nuestros recursos y acelerar nuestro ecosistema en Costa Rica, Guatemala y México, creemos que puede haber oportunidades atractivas para un mayor crecimiento en El Salvador, Honduras y Nicaragua, que podrían capturarse mejor bajo una estructura diferente, Dijo Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo y director general de Walmex, en un hecho relevante publicado en la Bolsa Mexicana de Valores.
El Directorio de Walmex tomó la decisión de enfocar “esfuerzos y capitales en sus principales negocios y geografías”, mientras se define el rumbo de los negocios en El Salvador, Honduras y Nicaragua, la operación en estos países continuará con normalidad, sin afectar la obligaciones con clientes, Asociados, proveedores, se detalló en el comunicado.
“La empresa no garantiza que el proceso resulte en una transacción. Walmex informará a sus accionistas y al público inversionista conforme a lo dispuesto en las leyes y reglamentos aplicables”, se detalló en el comunicado difundido en la Bolsa Mexicana de Valores.
Aquileo Sánchez, director de asuntos corporativos de Walmex, dijo que el comunicado no implica que dejará de atender a los cinco mercados o la discontinuidad de formatos en cada país. El vocero resaltó que todas las operaciones centroamericanas son negocios sólidos.
“Es importante señalar que mientras realizamos esta revisión estratégica para Honduras, El Salvador y Nicaragua, mantenemos nuestra posición en Guatemala y Costa Rica y creemos que hay oportunidades adicionales de crecimiento. No hay planes de realizar una revisión similar en mercados distintos a Honduras, El Salvador y Nicaragua”, subrayó Sánchez.
En la región centroamericana, Walmart en Costa Rica y Guatemala representan casi el 70% de las ventas netas anuales de la firma entre 2017 y 2020, según los estados financieros de la firma.
En 2020, la multinacional reportó ventas por $6.146 millones, de los cuales el 42%, es decir $2.694 millones, fueron en Costa Rica; y 26% en Guatemala, lo que da derecho a $ 1.597 millones. Los $ 1.855 millones restantes se distribuyeron entre El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Por su parte, las ventas en México ascendieron a $27,700 millones, según los estados financieros auditados de 2020.
A septiembre de 2021, Walmart operaba 3,566 Supermercados en México y Centroamérica. Del total, 2.705 están en México y 861 en los cinco países centroamericanos en los que emplea a 37.708 personas, según información financiera publicada por la empresa.
En Costa Rica, la firma opera las marcas Walmart, Masxmenos, MaxiPali y Pali. A noviembre pasado contaba con 283 tiendas, es decir, el 33% de los Supermercados Centroamericanos.
Relacionado
Social media expert. Award Winning TV Lover. Future teen idol. Music Evangelist. coffee guru